Todo Sobre la Cría de Reptiles y Anfibios, INFORMACIÓN, NOTICIAS,REPORTAJES,VIDEOS, FOTOS, NOVEDADES, FACEBOOK, AMIGOS Y MUCHO MÁS.
EN ENERO VENTA DE PITONES MOLURUS ALBINAS NACIDAS EN CORDOBA 2010 2011 RESERVA LA TUYA AHORA MISMO!

Que es Herpetocultura?

La herpetocultura es la actividad referida a la cría en cautividad de reptiles y anfibios.
Somos un grupo de personas que amamos a los animales y a la naturaleza, es por eso que repudiamos la captura, la matanza y el maltrato de todo ser vivo.Estamos a favor de la cría responsable y de la conservación de las especies.Nuestro Blog invita a todo aquel interesado que quiera participar dejándonos su comentario u opinión, serán bienvenidas las críticas respetuosas, los aportes y todo aquello que enriquezca este sitio que tiene como principal objetivo concientizar al publico en general a comprender y admirar estos maravillosos Animales.

Nuestros Objetivos

Intentamos a través de este blog mostrar al público en general esta (extraña para algunos) afición a los reptiles.Queremos mostrar nuestro admiración y respeto profundo hacia estos animales.Informar al público en general y a los aficionados sobre las distintas aristas de esta actividad intentando en todo momento fomentar la correcta cría en cautividad y enriquecerse entre todos logrando así condiciones óptimas para nuestros animales.Sería imposible igualar el habitad y el ambiente real donde viven estos animales, pero si hacemos que en buenas condiciones se prolongue y mejore la calidad de vida a través de la crianza en cautiverio conservando grupos reproductivos de distintas especies y aminorando la caza furtiva, las capturas en la naturaleza y el maltrato de estos maravillosos animales.Nuestro Blog invita a todo aquel interesado que quiera participar dejándonos su comentario u opinión, serán bienvenidas las críticas respetuosas, las experiencias y todo lo relacionado al mundo de la Herpetocultura.
Photobucket

Que son los reptiles? Audio y Video

sábado, 19 de diciembre de 2009

Palabras de Dick y Patti Bartlett


Durante el último cuarto siglo, el intrés por todo aquello relacionado con el mundo de las serpientes ha crecido hasta tal punto de que la afición que existe hoy en día nada tiene que ver con la que recordamos de los años 70(y antes). Las serpientes del maizal, las rey, las gofre, las boas y las pitones, todas ellas están siendo criadas en cautividad en tal cantidad que parecen salir de la chistera.Buena muestra de este interés es una exhibición de serpientes criadas en cautividad que se celebra todos los años durante el mes de agosto en Orlando Florida y que reúne a unos 450 vendedores de reptiles (la mayoria serpientes)y a 10.000 aficionados, en cuatro enormes salas de conferencias. Esto nos llena de asombro y nos trae a la memoria recuerdos de nuestra niñez cuando nos dábamos por satisfechos si encontrábamos a un solo aficionado con quien compartir nuestras experiencias.
La inmensa popularidad de las serpientes como animales de compañia puede tener un inconveniente. La caza de serpientes en libertad aumenta cada año. Además, miles de serpientes mueren atropelladas en las carreteras o las matan personas que no han aprendido aún a apreciar a estas criaturas de la naturaleza.El aumento de depredadores (especialmente perros, gatos, mapaches y en los estados del sur, las hormigas de fuego), producen un número de victimas que se desconoce, pero que probablemente sea muy elevado. Es poco probable que la población de serpientes en algunas zonas pueda mantenerse con estas presiones anormales y que sigan existiendo durante mucho tiempo.
Si queremos preservar la población de muchas serpientes en libertad para disfrute de nuestros hijos, nosotros, los naturalistas y aficionados, debemos pensar en poner en práctica algún metodo de conservación.
Esperamos que nuestros comentarios ayuden a conocer mejor a estos animales, a disfrutar de nuestra afición, y aumentar el éxito del negocio de la cría de serpientes tal y como nosotros lo ocnocemos hoy.

DICK Y PATTI BARTLETT
(Prefacio el Nuevo libro de las Serpientes)
(Richard D. Bartlett es herpetólogo y criador de serpientes, autor de más de 425 artículos y tres libros, además de haber colaborado en otros once. Pertenece a numerosas organizaciones herpetógicas y de conservación de las serpientes.
Patricia Bartlett es bióloga e Historiadora, y ha escrito cinco libros y colaborado en once. Administradora de museos durante los últimos quince años)